Área Natural Protegida Península Valdés
Recomendaciones generales para el ingreso
Para ingresar será obligatoria la reserva previa a través de la solicitud de ingreso o bien la contratación de un servicio turístico.
Si querés ir por tu cuenta a pasar el día a Puerto Pirámides o recorrer Península Valdés, tendrás que realizar tu reserva 48 horas antes en la web www.peninsulavaldes.org.ar o en www.chubutpatagonia.gob.ar completando el formulario correspondiente que tendrá carácter de Declaración Jurada
De acuerdo a la disponibilidad para la fecha requerida, recibirás un correo electrónico con la confirmación/denegación del ingreso
Si contás con un servicio contratado (excursiones, alojamiento, actividades, estancias turísticas, etc.) deberás proveer los datos que la empresa/prestador te solicite para que realice el trámite de ingreso: esos datos tendrán carácter de Declaración Jurada.
Los turistas con reserva de servicios NO deben solicitar el ingreso a Península Valdés
Para evitar molestias, por favor no dirigirse al Área Natural Protegida sin tener su ingreso confirmado.
El pago del ingreso al Área Protegida se realiza como siempre en el puesto del Desempeño y en efectivo.
Horario de visita: 8 a 20 hs.
Estarán habilitados los sanitarios públicos, senderos y miradores de las Unidades Operativas Isla de los Pájaros, Punta Norte, Caleta Valdés y Punta Pirámides, y la visita a la localidad de Puerto Pirámides
Horario de ingreso a Unidades Operativas: 8 a 18 hs.
Los centros de interpretación Istmo Ameghino, Isla de Los Pájaros y Punta Norte estarán cerrados
La única playa habilitada para uso turístico recreativo será la de Puerto Pirámides
Sólo se permitirá el pernocte en alojamientos turísticos de Puerto Pirámides y de estancias rurales
Estamos en Temporada de Ballenas, por eso no está permitido ingresar con embarcaciones al ANP, a excepción de aquellas que trabajan en la pesca artesanal
Se prohíbe el ingreso de cuatriciclos, a excepción de los que estén declarados y empadronados para trabajo rural dentro del ANP
El único sitio habilitado para camping en el ANP será el de Puerto Pirámides que permanecerá cerrado hasta el 15 de diciembre de 2020 y sólo será habilitado para casillas rodantes y motorhomes. Las reservas, a pedido del Ministerio de Salud, comenzarán a tomarse a partir del 03 de diciembre.
Tanto el Área Natural Protegida como todas las actividades turísticas cuentan con sus respectivos protocolos sanitarios.
Durante la temporada de verano 2020/2021 el Camping Municipal trabajará de acuerdo a los protocolos sanitarios aprobados por los Ministerios de Salud y de Turismo de la Provincia del Chubut. Por ese motivo, nos vimos obligados a reducir la capacidad de carga y en consecuencia la cantidad de parcelas habilitadas, y a permitir en el inicio de la temporada únicamente el acampe de unidades auto sustentables como casas rodantes y motorhomes.
El Camping permanecerá abierto hasta fines de abril, para que todos puedan venir a disfrutar los atractivos de Puerto Pirámides y de la Península Valdés en una temporada de verano extendida, sujeta a la evolución epidemiológica.
Tarifas Temporada de Verano 2020/2021 |
|
Abono diario c/ ducha por persona
|
$450 |
Abono diario por vehículo (auto, camioneta, moto, carro, lancha, gomón, moto de agua) |
$350 |
Abono diario por unidad de casilla rodante de un eje |
$400 |
Abono diario por unidad de casilla rodante doble eje |
$650 |
Abono diario por motorhome |
$900 |
¿Con cuánto tiempo de anticipación debo reservar?
Con 48 horas de anticipación
¿Tengo que solicitar el permiso para ingresar a Península Valdés?
No, el Camping lo solicita por usted, solo debe proveer los datos completos de todas las personas que van a ingresar, los datos del vehículo y de la unidad de acampe
¿Cómo efectúo la reserva?
Para reservar su estadía, llame al teléfono celular (280) 4 34-4345 en el horario de 8:00 a 17:00 horas, donde le informarán las parcelas que se encuentran disponibles y tomarán sus datos. Haga click en la miniatura del mapa para visualizar la distribución de las parcelas mientras realiza la consulta.
¿Cómo abono mi reserva?
Luego de que Ud. reserve su parcela, le enviarán un email desde camping@puertopiramides.gov.ar con el CBU de la Municipalidad para que realice una transferencia bancaria. El email contará con un archivo adjunto que es la declaración jurada de salud, la cual deberá ser completada por todos los acampantes (una por persona). Le recomendamos completarla e imprimirla antes de llegar para evitar demoras en el ingreso al Camping.
¿Cómo abono el resto de la estadía?
Al llegar a Puerto Pirámides, deberá abonar la estadía mediante transferencia bancaria dentro de las 24 horas siguientes a su ingreso.
Antes de reservar, descargue y lea el REGLAMENTO DEL CAMPING
Preguntas Frecuentes
¿Qué ocurre si al ingresar al camping declaro menos personas de las que realmente estoy ingresando en la casilla o motorhome?
Por razones de seguridad sanitaria, usted deberá completar una planilla con los datos de los ingresantes, la cual tiene el valor de declaración jurada. Si luego el personal municipal encuentra que ha falseado los datos se les invitará a retirarse, lo cual no implica la devolución del dinero abonado a la administración del camping.
¿Puedo quedarme más días de los abonados y abonar la diferencia?
Sí, puede. Siempre y cuando la parcela que ocupa ya no esté reservada o haya otra parcela libre en el camping.
¿Si somos una familia con más de una casilla o motorhome, podemos agruparlos en una parcela?
No. A cada casilla o motorhome se le asigna una parcela. Estas pueden ser contiguas o no, dependiendo de la disponibilidad. Para otros casos (trailers, etc) consultar cuando efectúe la reserva
¿Puedo recibir visitas?
No. El uso de las instalaciones del camping es exclusivo para los acampantes registrados.
¿Puedo llevar un cuatriciclo?
Los vehículos no convencionales (cuatriciclos, triciclones, areneros, four tracks y motos todo terreno) no pueden ingresar al Área Natural Protegida Península Valdés por Disposición 05/15 del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas. La Municipalidad de Puerto Pirámides adhiere y acompaña la norma.
¿Puedo llevar mascotas?
Sí. Pero deberá mantenerlas atadas con correa y collar, evitando inconvenientes. En caso de mascotas de raza peligrosa mantenerlo con bozal.
¿Puedo cercar la parcela?
De ninguna manera se permitirán cercos de cualquier tipo y material. Además está terminantemente prohibido hacer perforaciones en el suelo independientemente de su profundidad.
¿Qué otras recomendaciones debo tener en cuenta?
Le recomendamos leer el Reglamento del Camping